Cómo curar la inflamación de la próstata

Cómo curar la inflamación de la próstata. Hace unos años atrás tuve que hacerme la pregunta, ¿Cómo curar la inflamación de la próstata? Esto porque apareció un problema que en ese momento no parecía que era malo o que tenía que ver con alguna infección.

Todo empezó cuando cierta noche en la que por costumbre me bañé para dormir fresco y tranquilo, como saben, el cuerpo al contacto con el gua que está a menos temperatura, hace que aparezca el deseo de orinar.

Cómo curar la inflamación de la próstata
Cómo curar la inflamación de la próstata

Esto como siempre es normal solo que en ese momento que quiero soltar la carga líquida, no era como en días anteriores pero no le di importancia. En los días posteriores, se fue haciendo más notorio que el proceso no era como antes.

Esto fue así durante un par de semanas hasta que la descarga era en menor cantidad y no solo eso, el problema se hizo más evidente porque en la noche empezaba a tener ganas de orinar más seguido, incluso llegué hasta 6 veces.

Cómo curar la inflamación de la próstata

Para completar estos síntomas, llegué al extremo que un poco más y tenía que orinar sentado porque no tenía nada de fuerza y de paso, solo era una cantidad tan poca que daba coraje. Por momentos sentía una molestia en el escroto.

Cómo siempre, he sido de los que no se quejan por una tontería a menos que sea algo que de verdad duela para decir algo, en ese caso, ya era bastante molestoso el tener que pasar malas noches porque alguien me dijo que para evitar mayor inflamación, hay que orinar en el momento en que llama.

Uno de los síntomas al menos el que vi y que me hizo pensar, fue que la forma y peso del miembro se pierde y queda como algo que no tiene vida, al menos eso fue lo que me pasó. Las ganas constantes de orinar siempre está presente.

Ahora, eso fue y hoy es otra cosa porque ya he recuperado tamaño, tono y fuerza en un 90% no digo más, porque no soy joven ya que paso de los 59 años y aun mantengo esa imagen e idea de juventud pero no es igual al de uno verdadero.

Por si alguien se pregunta, ¿Cómo hizo para recuperarse si la edad es clave fundamental para el problema de la próstata? La verdad que si me preocupé y por eso hice todo lo que me recomendaban, pero eso si, nunca me hecho una prueba médica.

¿Qué es la próstata?

Según Google es: Glándula de los mamíferos machos que está unida al cuello de la vejiga de la orina y a la uretra y que segrega un líquido blanquecino y viscoso cuya función es estimular el movimiento de los espermatozoides.

¿Por qué se inflama la próstata?

Cómo ya se sabe, la inflamación es la parte lesionada que se agranda y produce calor y si estuviera fuera del cuerpo se vería un enrojecimiento, clara señal de que se está defendiendo de alguna infección.

Con la próstata funciona como algo paralelo a la edad, a menos que haya otra razón como alguna infección provocada por algún tipo de cáncer, o alguna bacteria que entró en su organismo por alguna forma.

Se dice que todos los hombres llegan a tener este tipo de problema que tiene relación con los testículos, ¿Por qué? Por el hecho que en algunos casos de personas que tuvieron que ser sometidas a extirpación testicular, la inflamación de la próstata baja notablemente.

En su mayoría es por edad y los síntomas como los que ya expuse, también están fiebre, cansancio y ardor al orinar aunque a mí no me dio eso pero de igual, si es una experiencia que se espera que nunca vuelva.

¿Cómo curar la inflamación de la próstata?

Como escribí anteriormente, me recuperé de lo mejor que pude pero lo que usé aparte de lo que voy a poner más abajo, es totalmente diferente. Con esto no digo que no funcione, lo que digo es que probé muchas formas y la que me dio más resultados fue solo por accidente.

Jugo de peceli:

Así le decía mi padre a lo que se tomaba y nunca supe, hasta que tuve que tomarlo por la necesidad de regular el problema de la próstata, ¿Funciona? Sí, pero el sabor no era de mi agrado y tomé una cuantas veces.

El Peceli es perejil, cebolla colorada y limón y se lo prepara de la siguiente manera: licuar unas tres ramas de perejil, una cebolla completa no muy grande (el sabor muy fuerte si es grande) con un poquito de agua solo para que se haga un vaso grande.

Luego se le añade medio limón y lo bate muy bien, para aumentar el poder de este jugo (algo que no sabía) debe agregarle miel y que sea pura, una cucharada con eso le cambia el sabor y la eficiencia. Tómelo en seguida por la oxidación.

Remedio Amish:

Se usa pelusa del choclo aunque depende de que parte del planeta sea porque hay personas que lo conocen como «barba de maíz». Ahora, ¿Por qué puede ser bueno? Es porque la pelusa es un agua diurética y antiinflamatoria.

Ahora, cuando alguien dice «barba de maíz» se entiende que es la pelusa del maíz pero hay que notar que ya está seca, aunque siga siendo lo que es, no puede tener las mismas propiedades que al ser fresca.

Se prepara litro y medio de agua con la pelusa de seis choclos, se lo deja hasta que hierva y se saca para que serene por unos minutos, luego se cierne y espera que se enfríe, lo puede tomar todos los días una vez, pero si lo requiere puede hacerlo en ayunas y en la noche.

Semillas de zapallo o calabaza:

Un amigo ya entrado en más edad que yo, me dijo que él lo único que ha probado y que no es para todos los hombres, por eso se debe probar si le funciona o no, es el polvo de la semilla de zapallo o calabaza.

Esto se prepara aunque creo que ya venden en tiendas naturista, pero de igual la preparación no es nada complicada y siempre será natural. Se coge las semillas y se las deja secar en el sol, una vez secas se las muele.

Ese polvo que sale, sirve para poner como aderezo en las sopas o caldos y si prefiere en jugos, es muy bueno al menos a mi amigo le funciona muy bien y ya tiene 70 años. En todo caso pruebe que daño no le hará y saldrá de las dudas.

Salsa de tomate:

No es el que se imagina, se lo debe preparar para que lo consuma en el día ya que no tendrá preservantes. Se hierven cuatro tomates maduros, se le añade una cebolla colorada, dos dientes de ajo aunque debería ser tres.

Justo cuando esta hirviendo se le agrega cilantro picado al gusto y se espera que coja cuerpo que es cuando empieza a lanzar burbujas espesas, una vez que ya está tibio se sirve como acompañante de la comida del día, no se puede guardar.

Lo que debería consumir:

Lo que debe estar siempre en su dieta es aceite de linaza para ponerlo como aderezo, espárragos, sandía. Al menos es lo que le sirve por las propiedades que contienen y que ayudan.

Hasta aquí lo que he conocido y en algunos los he probado pero lo que hice fue algo diferente y que me funcionó, al menos no hice más cosas que la que me dio excelente resultados que hasta ahora me siento bien con mi próstata.

Estrés:

Es el principal enemigo de la próstata, ¿Por qué? Porque si está alterado o emocionado negativamente y quiere orinar, ¿Orina con tranquilidad? No, es imposible y si lo hace será un poco, por esto es que la persona se debe relajar para poderlo hacer.

Hay personas que deben abrir una llave de agua y el sonido hace que la mente se relaje y pueden orinar. Solo hágase un examen de consciencia y mire dentro de usted, ¿Se irrita con facilidad? ¿Su trabajo es cansado? ¿Llega cansado a su casa?

Toda persona que tiene inflamación de próstata o cáncer, tienen o guardan mucha tristeza o conflictos internos emocionales, por esta razón, el principal enemigo es el miedo a lo desconocido. Esto es así pero los médicos no le dicen.

Meditar:

Debe aprender a meditar aunque no lo quiera hacer, esto le ayudará a pensar y ver dentro de si lo que ha hecho con su vida. No existe en el mundo un accidente que no sea por culpa del descuido, que no es otra cosa que el estar pensando en cualquier cosa menos en lo que se hace en ese momento.

Sungazing:

Esto es lo que hice pero fue porque quería aprender a alimentarme del sol, no he llegado a ese extremo y cuando menos me di cuenta, ya no hacía fuerza para orinar incluso observé que si respiraba profundamente antes de orinar, el fluido salía sin problemas.

Claro que la curación que tuve fue poco a poco y se notaba que cada día era mejor, incluso ya no tenía que acercarme mucho al retrete porque empecé a lanzar, al comienzo a diez centímetros (antes era a cero 0) después de unos días era a veinte y así hasta que fácil llego a distancia normal.

No voy a negar que si tomé algunas referencia anotadas arriba pero eso fue antes de hacer lo que hice. Esto sin dejar de meditar que llegué hasta cincuenta minutos diarios, mi carácter ha cambiado, ahora es difícil que alguien me haga dar coraje, si lo siento pero se aprende a controlar.

En conclusión: ¿Cómo curar la inflamación de la próstata? Hay muchas formas, sean para desinflamar o para curar, solo de usted depende de qué camino tome su salud. Lo que expuse aquí es de mi propia experiencia y lo que he conocido ya que mi edad me da para eso y mucho más.

2 comentarios en «Cómo curar la inflamación de la próstata»

  1. BUENOS DIAS….. FELICITACONES ME ENCANTA SABER UN POCO DE MEDICINA…….. bIENVNEIDO CUENTA CON UNA AMIGA VENEZOLANA…. aBRAZOZ DESDE LA DISTANCIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.