Cómo se evita la enfermedad en un solo paso. Desde siempre se ha sabido que para la enfermedad, está el médico, el cual recetará sus medicinas y todo está solucionado. Hasta ahí todo está bien, pero pasa el tiempo y todo regresa incluso con algo adicional, y claro que lo primero que uno piensa es, «Médico».
Tome en cuenta que esto no viene solo puesto que desde que piensa en el Doctor que lo atenderá, ya sabe que hay que comprar la medicina, que sin ella no sirve la visita al consultorio. El problema en esto es que casi nadie se ha puesto a pensar, «¿Es normal que me enferme?»
La respuesta para esto es, «NO». Ahora, si la respuesta no les satisface, piense por un rato, ¿A visto a un enfermo que sea feliz? ¿Conoce a un enfermo que tenga paciencia? Al menos los que conozco y que me alejo de ellos, todos tienen problemas emocionales.

¿Los problemas emocionales enferman?
Lamentablemente, sí. Esto se da porque las personas que están en ese estado, no se dan cuenta que es una actitud que se aprende, basado en las experiencias que vivieron y que creen que es así. Es dable que la persona que por una razón, no haya permitido una acción y esto creó una reacción emocional.
Esta reacción genera una sensación de tristeza, odio o maldad hacia la persona, que hizo lo que quiso, pero eso hizo que se genere en su mente pensamientos que producen sensaciones, que al no ser complacidas como que cree, o sea, la revancha, desquite o por lo menos decir algo, esto queda guardado en su mente como una experiencia.
Con el tiempo, va quedando guardado en su cerebro, que lo usa como un contenedor de emociones, que por cada experiencia, genera una actitud que al comienzo no sea algo significativo, pero con el tiempo, su malestar de que nunca pudo hacer , ser o decir lo que debía en su momento, hace que sus órganos funcionen mal.
Desde luego que al funcionar mal su organismo físico, se produce la enfermedad, que muchos creen que la medicina será la que lo saque del problema de la enfermedad, pero eso solo es un aliciente, porque su mente está dirigida por la parte inconsciente, que es la que usa las malas experiencia como base de vida.
¿Por qué se enferma la persona?
Esto se da porque su cuerpo físico está gobernado por el cerebro, que mientras esté sano, siempre será porque está bien cuidado. Ahora, cuando la persona tiene en su cerebro guardado tantas experiencia, que por lo general, sucede cuando entra en edad adulta, la mente inconsciente, siempre está pidiendo esos recuerdos malos al cerebro que es el que se los da.
Esto hace que el cerebro siempre esté distraído, y por eso deja de controlar al cuerpo, o sea, si lo sigue controlando pero no como se debe, esto es igual cuando alguien que conduce un vehículo, de pronto suena su teléfono, ¿Qué hace, contesta y la conducción del vehículo??? Muchas veces termina en muerte o tragedia.
Por esto cuando el cuerpo se enferma, siempre hágase la pregunta, ¿Qué me tiene preocupado o deprimido? ¿Por qué estoy triste, vale la pena? ¿Acaso lo que me pasó, sigue en mi presente? De seguro que sus respuestas serán que hay algo que sí está en su mente, que lo tiene pendiente.
¿Se puede evitar la enfermedad?
Claro que sí, aunque es un proceso lento pero seguro, porque lo principal es que debe aceptar que tiene un problema, y si lo acepta, desde luego que como persona inteligente, empezará a buscar la forma de solucionar lo que hace que esté mal ¿Cómo se evita la enfermedad en un solo paso?
Una persona que tiene problemas en su cuerpo como una enfermedad, su respiración siempre será más agitada de lo que debe ser, esto es que debe analizarse en la forma en que respira. Es fácil darse cuenta puesto que su respiración debe estar en 15 en promedio por minuto.
Por lo general, una persona que está enferma y no se ha dado cuenta, sus respiración está por encima de los 15 por minuto. Ahora si se da cuenta de esto, busque la forma de hacer algo que lo tranquilice. Una buena forma es leer, la jardinería, pintar cuadros, dibujar en especial representando lo que le molesta en sus pensamientos.
También puede hacer en forma de terapia, escribir sus males y quemarlos, haciendo que esto quede en forma subliminal que ha desaparecido sus problemas, recuerde que todo es mente. El punto en esto es hacer que su mente se distraiga y saque a flote lo que está dentro de lo más profundo de su mente inconsciente.
¿Esto funciona mejor que la medicina?
Desde luego que sí. ¿Por qué cree que en los hospitales no se permite la bulla, si se supone que lo están medicando para que se cure? Esto es porque el médico sabe que si está en paz, su cerebro empieza a escanear su cuerpo buscando dónde está el problema que lo aqueja, haciendo con esto que empezará a reparar lo que está mal.
Pero esto funciona siempre que no esté visitado por personas, que se pongan a llorar, o contarle lo mal que está, peor que se vayan a quejar de lo que está pasando en casa, cuando eso es preocupación que altera al más sano. Al menos no se va a encontrar a una persona que tiene esas aficiones de manualidades y que sea enfermo.
Tome en cuenta que el plan es educar a su mente, que aprenda a eliminar los malos pensamientos, los malos recuerdos que lo haga como un simple jalón de orejas y nada mas. Con esto, su vida da un giro y que si llega a enfermar, primero revise en su interior mental, ¿Qué está pasando por su mente? Lo saca, elimina y adiós enfermedad. No crea lo que ha leído, debe comprobar para que la información tenga validez.